Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria IVAGRO

🔎 Hallan en El Gastor una fosa con restos de víctimas de la represión franquista

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) ha localizado en el cementerio de El Gastor una fosa con restos humanos que presentan indicios de muerte violenta. El hallazgo se produjo tras una serie de estudios geofísicos y excavaciones arqueológicas, realizadas en el marco del convenio entre la Junta de Andalucía y la UCA para la localización de fosas de represaliados.

El primer cuerpo identificado podría pertenecer a una mujer joven, cuyos restos presentan fracturas en brazos y costillas, y fueron encontrados en una posición anómala, sin ataúd y con indicios de haber estado atada. Este hallazgo refuerza las investigaciones sobre la brutal represión sufrida en la localidad, donde al menos 67 personas fueron víctimas de ejecuciones durante el franquismo.

Los trabajos han contado con la colaboración del Ayuntamiento de El Gastor y su alcaldesa, María Isabel Moreno Fernández. Tras este descubrimiento, los investigadores planean una futura campaña de excavación para recuperar los restos y dignificar la memoria de las víctimas.

📌 Más información.